Decidiste de sacar la ciudadanía italiana y te diste cuenta que tenes delante tuyo una serie de papeles y procedimientos muy engorrosos que no sabes por donde empezar?
Si deseas la ayuda de nuestro equipo para tu armado y control basta que hagas click aca abajo
ARMADO Y CONTROL
y nos adjuntes las actas que tengas, tu arbol genealogico y especificques que actas buscar, con los datos que tengas de nombres, lugares y fechas de las celebraciones sea de nacimiento matrimonio y defuncion,
Ahora te voy a explicar dos métodos infalibles y los 7 PASOS necesarios para que obtengas el armado de tu carpeta para la ciudadanía italiana.
Si tu intención es armar tu carpeta para la ciudadanía podes elegir entre dos opciones.
1) La vía rápida, fácil y cómoda
2) La vía tradicional
La primera opción es la más sencilla y rápida. Es la opción ideal para todas esas personas que no quieren tener problemas con los documentos, no tienen tiempo o el conocimiento suficiente de la materia y evitar perder dinero.
Es por esta razón que prefieren delegar el armado de la carpeta a un profesional. Obviamente con esta opción será necesario invertir un poco más.
Es por eso que, si vos perteneces a este primer grupo, no es necesario que leas hasta el final este artículo ya que será suficiente que te pongas en contacto con nuestro equipo.
revisioneslatina@gmail.com
Armado de carpeta para la ciudadanía italiana
La segunda opción que tenes para armar la carpeta para la ciudadanía italiana es la vía “tradicional”, en otras palabras, es la opción más económica pero que requiere bastante tiempo, paciencia y un conocimiento muy especifico de la materia y del idioma en la redacción de mails.
Si formas parte de este grupo que tiene mucha paciencia y tiempo pero te falta un poco de información, acá abajo te voy a explicar los 7 pasos principales que deberás hacer para armar tu legajo sin cometer errores fatales para tu trámite.
ARMADO DE LA CARPETA PARA LA CIUDADANÍA ITALIANA [ LOS 7 PASOS]
Paso 1:
ARMADO DE CARPETA: INVESTIGACIÓN Y ÁRBOL GENEALÓGICO
El primer paso en absoluto que debes hacer es tu árbol genealógico.
https://www.lombardiabeniculturali.it/archivi/complessi-archivistici/MIBA00AA64/
SI TU AVO ERA DE LA REGION LOMBARDA TE DEJO UN LINK PARA BUSCAR ACTAS.
Paso 2:
SOLICITUD DE LAS ACTAS ITALIANAS
Ahora que ya tenes tu árbol genealógico completo el paso siguiente es solicitar las actas italianas. Acta de nacimiento o (Estratto di nascita) y el acta de matrimonio si tu avo se casó en Italia.
CONSEJOS IMPORTANTES PARA LA SOLICITUD DE LAS ACTAS A ITALIA
Consejo 1: Cada vez que solicitas las actas debes exigir que en las mismas pongan siempre el nombre del padre y de la madre de tu avo. Esto es muy importante ya que las autoridades italianas deberán corroborar la paternidad y maternidad.
Consejo 2: Tenes que estar muy atent@ a las solicitudes incorrectas. Si querès obtener tu acta italiana tenes que evitar de molestar a los funcionarios italianos con solicitudes que ellos literalmente odian. POR EJEMPLO NO PIDAS ACTAS SI AUN NO SABES LA FECHA DE NACIMIENTO EN EL CASO DE PEDIR UN ACTA DE NACIMIENTO,
Consejo 3: Antes de hacer la solicitud debes saber si el acta que estas solicitando debes buscarla en uno de los siguientes registros:
- Registros Napoleónicos
- Registros de la restauración
- Registros de estado civil
Cada uno de estos registros son redactados y clasificados de forma diferente y muchas veces son conservados en lugares distintos. (Archivos de estado, Iglesias o comunas). Cuanto más viejo sea el archivo (el napoleónico es el más antiguo) por lo general más difícil puede ser la búsqueda.
Te dejo un ejemplo de cada uno de estos registros para que puedas ver como son:
Registros napoleònicos
Registro civil de la restauraciòn
Registro de Estado Civil
Consejo 3:
Trata de verificar siempre si en la región italiana donde nació tu avo los registros civiles ya existían cuando él nació. Ten en cuenta que en cada región/provincia los registros civiles fueron creados en fechas diferentes, por ende si él nació después de la creación de los registros civiles, la solicitud deberás hacerla a las comunas, por el contrario si él nació antes de la creación de los registros civiles la búsqueda debes hacerlas en las iglesias.
Paso 3:
SOLICITUD DE TODAS LAS ACTAS NACIONALES
Este es el momento de ir a los registros civiles a buscar las actas nacionales. Para ello deberás revisar tu árbol genealógico y corroborar todos los lugares de nacimiento, matrimonio, defunción y ver cuáles fueron los registros civiles que emitieron esas actas.
Ten en cuenta que, para obtener las partidas deberás solicitarlas en cada uno de estos registros civiles o en su defecto en parroquias, si es posible, podrás obtenerlas online aquellas que no estan tan antiguas, me refiero del 1978 en adeante mas o menos dependiendo de cada region.
Paso 4:
VERIFICACIÓN DE TODAS LAS ACTAS
Ahora que ya tenés todos los documentos para la ciudadanía italiana , es momento de analizarlas detalladamente, cual investigador.
En esta fase tenes que verificar TODOS los datos de cada uno de los documentos. Todo debe coincidir. Fechas, lugares, edades, nombres y apellidos. Todo debe ser coherente. Si no es así, como en muchos casos, deberás hacer rectificar los documentos.
Este es un factor crucial, no lo descuides. Tu carpeta para la ciudadanía italiana debe estar “perfecta” de lo contrario te arriesgas a que el funcionario italiano te rebote el trámite haciéndote perder mucho tiempo y dinero.
POR EJEMPLO LA TRADUCCION DE NOMBRE O APELLIDOS DE GIUSEPPE A JOSE, ES CORECTO!!!!!!!
PERO… LO QUE NO ES TOMADO COMO CORRECTO Y POR ENDE SE DEBE RECTIFICAR, CADA VEZ QUE HAY ERRORES GRAVES POR EJEMPLO UNA FECHA DE NACIMIENTO, DEFUNCION ETC, APELLIDOS DIFERENTES, O EL ORDEN DE LOS NOMBRES, LOS LUGARES SI UN ACTA DICE QUE NACIO EN PADOVA Y OTRA ACTA DICE QUE NACIO EN MILAN, O LAS EDADES, por ejemplo si en un acta dice que el hijo de tal iTALIANO nació cuando tenia 34 y otra que dice que nació cuando el tenia 37.
EXISTEN DOS TIPOS DE RECTIFICACIONES:
*ADMINISTRATIVAS (15 dias) o JUDICIALES (2 a 4 mese), para saber que via seguir tenes que preguntar en el registro civil que emitio el acta.
LEGALIZADAS Y APOSTILLADAS!!!!
Paso 5:
PEDIDO DEL CERTIFICADO DE NO NATURALIZACIÓN
Ahora que ya tenés las actas italianas en tus manos el siguiente paso es solicitar el certificado de no naturalización. Se lo solicita en la Cámara Nacional Electoral y llevar contigo el acta de nacimiento y defunción de tu antepasado italiano.
En pocas palabras este es un documento que certifica si el italiano perdió o no su ciudadanía italiana por haberse naturalizado. En esos tiempos los italianos que se naturalizaban perdían automáticamente la nacionalidad italiana ya que Italia no permitía en ese entonces la doble nacionalidad.
DEBEN ESTAR RETIFICADAS LAS ACTAS SI ES QUE LO NECESITAN ANTES DE PASAR AL PUNTO 6.
Paso 6:
Traducción de los documentos para la ciudadanía italiana
En esta fase ya tendrías listo el 90% del armado de tu carpeta para la ciudadanía italiana, te faltaría solamente traducir al italiano todos los documentos.
TE RECOMIENDO LEER BIEN MI ARTICULO DE TRADUCCIONES QUE TE DEJO ACA ABAJO
Paso 7:
Armado de carpeta para solicitar la ciudadanía en Italia
Este último paso es solo para esas personas que están completando el armado de la carpeta para la ciudadanía italiana pero quieren hacer el trámite rápido viajando a Italia. Si esta es tu intención tenès que saber que todas las actas deben ser legalizadas, apostilladas y luego traducidas. No dudes en contactarnos si necesitas traducciones, legalizaciones y apostillas.
Atencion: Estar atentos con la fecha de vencimiento de las actas. Si presentas el trámite acá en Italia las actas no deben tener más de 6 meses. DEPENDE DE CADA COMUNE, CONSULTAR QUE ACTAS VENCEN, GENERALMETE LAS DE NACIMIENTO ITALIANAS NO VENCEN.
Estos son los pasos más importantes para lograr el armado de carpeta para la ciudadanía italiana, obviamente existen muchísimos detalles en cada uno de estos pasos que es necesario profundizar.